Este es un platillo que caracteriza a la población de San Martín Jilotepeque, en el departamento de Chimaltenango. Su elaboración se remonta a épocas coloniales, donde se presume, los pobladores que emigraron de Antigua Guatemala por el terremoto de Santa Marta en 1776, hacia San Martín Jilotepeque y conocieron de su elaboración. Este platillo, que inicialmente fue preparado para grandes ocasiones y destinado hacia familias pudientes, con el tiempo se diversificó y en la actualidad familias tanto del área rural como urbana lo tienen como platillo típico por excelencia.jueves, 14 de octubre de 2010
El Suban-Ik, El Platillo de los Reyes.
Este es un platillo que caracteriza a la población de San Martín Jilotepeque, en el departamento de Chimaltenango. Su elaboración se remonta a épocas coloniales, donde se presume, los pobladores que emigraron de Antigua Guatemala por el terremoto de Santa Marta en 1776, hacia San Martín Jilotepeque y conocieron de su elaboración. Este platillo, que inicialmente fue preparado para grandes ocasiones y destinado hacia familias pudientes, con el tiempo se diversificó y en la actualidad familias tanto del área rural como urbana lo tienen como platillo típico por excelencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
QUE SIGNIFICADO O CUAL ES EL ORIGEN DEL NOMBRE DE ESTE PLATILLO ?
ResponderEliminar