Volcán de Ipala
Una visita a la laguna del mismo nombre ubicada dentro del cráter del volcán. La vista es algo que vale la pena el viaje. Ahora con guardabosques, este destino constituye uno de los más visitados en el área.
Su ascenso no es difícil y cuenta con varias rutas, la mayoría, sencillas y familiares.
Toda esta área tiene vestigios de actividad volcánica y dichas características hacen posible que la precipitación pluvial forme y mantenga una laguna dentro del cráter.
Anteriormente era mayor el tamaño de la laguna, sin embargo, con el tiempo, han comenzado a utilizarla como fuente de agua para las poblaciones cercanas.
Para ascender por una ruta accesible, se debe buscar Agua Blanca en Jutiapa. En el camino será evidente la señalización del Inguat (Instituto Guatemalteco de Turismo).
A partir de ahi, se sigue el camino durante unos minutos y luego se debe continuar a pie. Esta ruta toma poco tiempo pues acerca bastante al cráter.
Ahora es necesario cancelar una pequeña cantidad pues se declaró parque y cuenta con guardabosques que cuidan del área, la mantienen limpia y ayudan a los visitantes en su estadía.
Se construyeron refugios que son agradables casas pequeñas tipo cabañas de roca, en las cuales se puede pernoctar con la autorización de los guardianes.
Pero el sentido del viaje es acampar a orillas de la laguna.
Jutiapa tiene un clima templado-cálido, pero no se debe subestimar la cima del volcán pues el frío y viento pueden llegar a ser intensos.
Cuenta con un mirador en el borde del cráter, en una de las partes altas y también tiene una cueva cercana a los recorridos de los senderos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario